19 de noviembre DÍA DEL HOMBRE

Este viernes 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre en su 23° edición desde que el Comité Internacional del Hombre resolvió en 1999 dar inicio a la conmemoración con adhesión de 77 países del mundo.

Entre los objetivos a destacar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) enfatizó en los alcances de la salud del hombre y el niño; la mejora en las relaciones de género; una mayor igualdad de género y «la apuesta en relieve de modelos masculinos positivos».

Esta jornada es utilizada además, para concientizar sobre su salud. La esperanza de vida mundial masculina es cuatro años menor que la femenina debido a un factor genético y hormonal, pero también a los roles de género. Los hombres presentan una mayor tasa de mortalidad influida por un estilo de vida menos saludable. Este incluye una peor alimentación y un mayor consumo de alcohol y drogas, así como reticencias a acudir al médico, que dificultan la detección de enfermedades a tiempo. Además, las campañas de concienciación sobre enfermedades masculinas, como el cáncer de próstata, no son tan usuales como en las femeninas.

La diferencia se acentúa en la mortalidad por causas externas, que es cuatro veces mayor que la de las mujeres, ya que los hombres tienden más a participar en conflictos armados, realizar trabajos peligrosos o asumir comportamientos temerarios que generan una mayor tasa de accidentes.

0

Comentarios cerrados.