COMERCIANTES DEL KM. 4 SOLICITAN PRORROGAR LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA ORDENANZA 040/2022.

Éste martes 29 de junio de 2022, en el Recinto del Concejo Deliberante de Eldorado (CDE), y con la presencia de los Concejales; Dra. Lorena Cardozo, Lic. Rosa Kurtz, Sr. Diego Rodríguez Larcher, Dr. Daniel González, Tec. Bernardino Bobadilla y presidido por la titular del Deliberativo, Tec. Agueda De Las Nieves Saenger, se realizó una reunión efectos de dar tratamiento al proyecto de Ordenanza que permita la prórroga en la aplicación de la Ordenanza número 040/2022, por el término de tres meses, plazo que permitirá la ejecución de las obras de construcción de dársenas sobre avenida San Martín entre las calles Pionero Schaffer y Pionero Zettelmann. Del encuentro participaron; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Gonzalo Rodríguez, el Director de Tránsito Municipal, Crio. R. Fidel Núñez, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), y propietarios de comercios de la zona del km. 4.

La Presidente del cuerpo da la bienvenida a todos los participantes y he hizo referencia a la difícil situación de tránsito que se vive en esa zona puntualmente.

El Sr. Ramón Samuel Bogado, que es ferretero, hizo mención de la difícil situación por la que están atravesando los comerciantes del sector, a partir de la puesta en funcionamiento de la ordenanza 040/2022, la que se ve reflejada en pérdidas económicas, debido a la prohibición del estacionamiento en el veril norte de la Av. San Martín, en ese sector, por lo que solicita respetuosamente hallar una solución a la cuestión.

Seguidamente el Ing. Rodríguez hizo uso de la palabra, para manifestar que se quiere avanzar en la delineación de la avenida San Martín, por lo que se pintará la cinta asfáltica, para que los conductores sepan cuál es el carril delimitado.

Intervienen los Concejales para iniciar un debate sobre las obras civiles a encarar para una solución a la circulación en ese sector; obras que implican el corrimiento de los postes de energía eléctrica, construcción de cordón cuneta, semaforización, acondicionamientos de otros servicios públicos, como la fibra óptica y el transporte de pasajeros. De ahí la complejidad de la situación.

El intercambio de opiniones fue enriquecedor y los participantes acordaron poner toda su voluntad para buscar una alternativa que genere mayor beneficio a toda la comunidad.

Comentarios cerrados.