Continúa el análisis del balance general del ejercicio 2021

El miércoles por la mañana, los concejales recibieron a la Secretaría de Gobierno acompañado de los Directivos, Responsables del área y coordinadores. La finalidad del encuentro; continuar con el análisis del balance general del ejercicio 2021.

El Secretario de Gobierno, Dr. Matías Sotelo, al respecto del Balance, resumió lo que fue el ejercicio 2021, enunciado que “hoy decidimos venir con el equipo completo para que se pueda transmitir lo que es la Secretaría de Gobierno”.

Comenzó el Director de Cultura y Educación, Sr. José Domingo Duarte comentando las acciones que desde la dirección se vienen desarrollando desde 2021.
A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia el año pasado fueron muchas actividades desarrolladas.
En ese sentido enumeró las actividades culturales realizadas, basado en los Talleres de Formación Artística en Canto, danzas Folklóricas Argentinas y la asistencia de la Biblioteca Móvil, en la tarea de contención para los más pequeños, referente a la introducción a la lectura, interpretación de textos, Artes Plásticas, Juegos y Cuentos.

Por otra parte, resaltó el trabajo realizado con el Sedronar, donde «brindamos distintas actividades culturales para la recreación de los jóvenes con el propósito de contrarrestar la peligrosidad de las adicciones en edades tempranas».

Esta dirección trabajó con todas las disciplinas existentes, como: Arte Literario, Artes Plásticas, Artes Dramáticas, Música, Canto y Danza, entre otras.

Mediante la Dirección se brindaron talleres de formación y representación artística, como la Banda y el Coro Municipal, el Taller Municipal de guitarra, la Escuela Municipal de Artes Dramáticos y el taller Municipal de Danzas Folklóricas Argentinas.

A su turno la Directora de Turismo, Lic. Candelaria Nolde explicó que después de salir en 2020 de la pandemia y la apertura del turismo interno, fue muy positivo no solo para Eldorado sino para la provincia.

El año 2021 decidieron trabajar y revalorizar distintos lugares y de protegerlos «porque creemos que es la materia prima» del espíritu con que la Dirección de Turismo pretende desarrollar la actividad. Agregó que gestionaron el Programa 50 Destinos, logrando así construir obras de infraestructura para el Parque Natural Municipal el Salto Küpper. Comenzaron a reservar todas sus actividades en este espacio y fue así que el año pasado se empezó con el acondicionamiento del Área.
Se contó con la incorporación de Guardaparques, comentando que fue una acertada decisión. Los Guardaparques realizan actividades de atención a los visitantes, mantenimiento del lugar, reconocimiento de especies, control y vigilancia, entre otras.
También, trabajaron desde la Dirección con la confección de estadísticas, empezando con una planilla de visitantes, además de la promoción, planificación y desarrollos de proyectos coordinando la tarea con otros sectores.

A su turno, la Directora de Regularización de Tierras; Dra. Norma Torres, comentó que en este sector se trabaja con distintas Ordenanzas, para la regularización de las tierras.
Realizó una amplia reseña del trabajo que viene realizando en el Barrio Elena, consistente en la reubicación de las familias, entrega de cortes de casa, destacando además la construcción de una Escuela de la Familia Agrícola (EFA).
Cabe mencionar también qué dentro de la dirección hay permanentes capacitaciones para los empleados.

Así también hizo mención del trabajo que llevaron adelante en los Barrios Sarmiento, Citricultores, Autódromo, Georgias, Koch, entre otros.

La Dirección de Tránsito y Transporte, a cargo del Crio. R.E. Fidel Ernesto Núñez, inició su resumen manifestando que el Área está dividida en varios sectores, realizando una descripción del trabajo realizado.

En el detalle figura la cobertura de tránsito en el ingreso y egreso de las escuelas secundarias y primarias. Talleres brindados en las instituciones educativas acerca de educación vial, además de una importante inversión en el recambio y colocación de la cartelería señalética en la ciudad. También realizaron la pintura y demarcación de las sendas peatonales, pasos peatonales elevados, cordones cunetas y otros.

La Directora de Planeamiento, Arq. Norma Beatriz Pretzel mencionó que a ésta Dirección se puede dividir en dos grandes grupos, donde necesitan realizar capacitaciones y personas que realizan el trabajo de campo y de gabinete.
A diferencias de otras direcciones ellos dan al ciudadano asistencia a través de sus proyectos y opiniones técnicas y profesionales. Respecto a lo que técnico tienen varias áreas que se encargan de las consultas de contribuyentes sobre mensura, habilitaciones comerciales, entre otros trámites.
En el mismo sentido de prestación social, trabajan con prototipos municipales de viviendas, croquis de comercios, certificados IProDHa, autorizaciones previas de mano de obras, y carpetas de obra definitivas.

La otra tarea de la Dirección, consiste en asistir a las distintas direcciones municipales.

La Directora de la Juventud; Dra. Noelia Luciana Rivas, comentó las acciones de gobierno relacionadas con su Área e hizo un apartado especial, en todas las tareas realizadas para asistir y acompañar a los jóvenes, por ejemplo las becas nacionales, como ñProgresar y Manuel Belgrano, asesorando en esta instancia a quiénes la solicitan. También generaron Becas de Convenio Institucional en conjunto entre las diferentes universidades e instituciones educativas del nivel superior.
Llevaron adelante el Programa de Albergues Universitarios, que está destinado a brindar alojamiento a estudiantes con residencia en la ciudad de Eldorado.
Durante el 2021 realizaron la Expo Carrera, fomentando la promoción de distintas y variadas ofertas académicas, donde han participado Instituciones Educativas públicas y privadas, resaltando que han recibido la visita de escuelas de otras localidades.
También trabajan en conjunto con la Oficina de empleo, buscando para intentan los jóvenes, su inclusión en el ambiente laboral.

El Director de Deportes y Recreación, Prof. Miguel Ángel Gustavo Martin
señaló que el año pasado tuvieron muchas restricciones y tenían los dos polideportivos utilizados por salud pública.
Hizo referencia al trabajo realizado con el Sedronar donde implementaron la Escuela de básquet.
Además, cuentan con el Departamento de Deporte Adaptado e Inclusivo, «a través de la implementación del DIE buscamos la participación activa de personas con discapacidad en las actividades deportivas», destacó.
Por otra parte, crearon el área de CAREM, Centro de Alto Rendimiento Eldorado Misiones, pensando en los deportistas de alto rendimiento con que cuenta la Ciudad, brindando pruebas físicas, nutricionales y psicológicas a los atletas.

Desde la Dirección de Desarrollo e Integración Regional, la Lic. Lilian Mabel Chamorro, mencionó que ésta Dirección tiene una particularidad, ya que trabaja articuladamente con todas las demás Direcciones y Secretarías municipales.
Tienen como función gestionar proyectos, programas a nivel provincial y nacional, como así también, la de establecer y materializar todo tipo de convenios.

Se Destacó el convenio formalizado de Fortalecimiento de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

Realizaron capacitaciones con respecto a Marketing, al sistema de riego automatizado y todo lo referente a la impresión en 3D.

Desde la Agencia de Desarrollo Económico Eldorado, AGEDEL, el Director Ejecutivo Sr. Mauro Salvia expuso el trabajo que vienen realizando, logrando que más de 50 proyectos de emprendedores, se formalicen a través del fondo de crédito mediante el asesoramiento técnico realizado por la agencia.

Actualmente AGEDEL trabaja de manera articulada con el Fondo de Crédito Misiones y con otros fondos.

Agregó el Director, que «considera que es importante que la sociedad conozca el trabajo que la agencia está desarrollando, ayudando a gestionar créditos, capacitaciones, brindando acompañamiento y asesoramiento a emprendedores para que puedan desarrollarse, y al dar a conocer sus acciones, invitar a que la comunidad pueda acercarse a interiorizarse sobre los beneficios que AGEDEL puede brindar a la comunidad», finalizó.

Desarrollo, Tecnológica Robótica e innovación: el Sr. Guillermo Gaudiozo comentó que trajeron a Eldorado el Aula Makers de la Escuela de Robótica e innovación. Fueron más de 1.000 alumnos inscriptos interesados y fueron a Nivel Provincial la sede que mayor demanda ha tenido.
Además, resalto que los alumnos del Aula Makers de Eldorado participaron de Batalla Brainstorm II, donde obtuvieron el primer y segundo puesto entre 54 proyectos presentados de los demás municipios de la provincia.
El departamento ha generado El Punto Historia, es un lugar de acceso tanto web como por un sistema autónomo de wifi que incluye material educativo con la historia de nuestra ciudad y otros antecedentes.

Otro desafío, fue la página ventas Eldorado, y el programa Eldorado te conviene, donde distintos rubros de negocios de la Ciudad de Eldorado se sumaron a la propuesta.

En lo que respecta al Departamento de Ornamentación, la Sra. Vera Vanesa explicó todo el trabajo que realizaron el año pasado, confeccionando una gran cantidad de barbijos, que entregaron a vecinos en los bancos, sanatorios y también a los adultos mayores y muchos otros lugares, destacando que realizaron algunos barbijos especiales para personas hipoacúsicas.

Por otra parte, la confección de mochilas con kits escolares, juegos didácticos para los chicos, y distintos elementos que fueron entregados en escuelas y otras instituciones. Todo confeccionados con materiales reciclados.

En otro apartado destacó la confección de la bandera argentina más larga de la provincia que cuenta con más de 500 metros de largo.

A continuación, Punto Express; el Sr. Hugo Espinola hizo referencia a que esta dependencia funciona como centro de atención rápida para realizar trámites municipales de Anses, Afip, Rentas, sacar cuit y certificaciones negativas de IPS, solicitar turnos para los diferentes bancos, gestión del boleto estudiantil gratuito, plan progresar y otros trámites que son agilizados para el vecino de la ciudad y alrededores.

Cabe mencionar que al final de cada exposición de los responsables de Área, los ediles preguntaron por los detalles necesarios para ir incorporando información para el dictamen del expediente que convocante.

Comentarios cerrados.