EL CONCEJO DELIBERANTE DE ELDORADO REALIZÓ SU TRIGÉSIMA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DE 2022

El Concejo Deliberante de Eldorado (CDE), llevó a cabo este jueves 29 de diciembre, su trigésima sexta y última Sesión Ordinaria del periodo legislativo 2022.
La sesión que se desarrolló en la Sala de Sesiones, fue presidida por la titular del Cuerpo, Dra. Lorena Cardozo y con la asistencia de los Concejales, Dr. Mauricio Acevedo Leal, Lic. Rosa Kurtz, Dr. Daniel Augusto González, Dr. Sebastián Tiozzo, Téc. Agueda De Las Nieves Saenger y Téc. Bernardino Bobadilla.

Con Tratamiento Preferencial los ediles aprobaron el Proyecto de Ordenanza que prohíbe en el ejido de la Ciudad de Eldorado, la conducción de cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramo por litro de sangre.

Asimismo, con Tratamiento Preferencial aprobaron adherir al Municipio de Eldorado al Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 2.024/2.022 y la Resolución N° 1.544/2.022 del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, que como Anexos forman parte integrante de la presente, en virtud del cual se crea el “PROGRAMA PROVINCIAL DE EQUIPAMIENTO VIAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA MUNICIPIOS”. Y adherir al Municipio de Eldorado al Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 2.134/2.022, que como Anexo forma parte integrante de la presente, mediante el cual se modifica la Ley Provincial VII – N° 52.

Por otra parte, aprobaron Sobre Tablas el Proyecto de Ordenanza que autoriza a la Sra. Valeria Velázquez -en carácter de Presidente de la Asociación Eldorado de Fútbol de Salón-, a hacer uso de las instalaciones del Polideportivo Municipal y Universitario ubicado en el Km. 3 de nuestra Ciudad los días Sábados y Domingos, y/o entre semana (siempre que exista disponibilidad), desde el 13 de Enero hasta el mes de Febrero de 2.023 -inclusive-, en el horario comprendido entre las 18:30 a 00:00 horas, con la finalidad de desarrollar el “Torneo de Verano 2.023” en las categorías mayores masculino y juveniles C20.
También aprobaron Sobre Tablas el Proyecto de Ordenanza que establece el recorrido del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de la Ciudad de Eldorado, hasta el Balneario Piray Guazú como se detalla a continuación: con dos (2) frecuencias diarias los días Sábados, Domingos y Feriados, iniciando el recorrido desde la Avenida Córdoba – Km. 9 (Parada que se encuentra ubicada frente a Telecom Argentina), transitando por la Ex Ruta Nacional N° 12, hasta el Balneario Municipal Piray Guazú en los horarios de 10:00 y 18:00 horas. El servicio de regreso saldrá desde el Balneario Municipal Piray Guazú, transitando por la Ex Ruta Nacional N° 12, hasta la Avenida Córdoba – Km. 9, en los horarios de 11:00 y 19:00 horas.

A continuación, aprobaron los siguientes instrumentos:
• El Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio Fiscal 2.023. Cuya cifra asciende a $3.728.645.520,00.
• Fijar las tarifas de acceso y permanencia al predio del Balneario Piray Guazú, durante la temporada de verano 2.022/2.023, de conformidad al siguiente detalle:
1) Entrada general (por día):
a. Personas menores de 12 años: acceso gratuito. –
b. Personas mayores de 12 años: pesos doscientos cincuenta ($250,00). –
2) Residentes de Eldorado, jubilados, pensionados provinciales o nacionales: pesos doscientos ($200,00). –
3) Vehículos en general: pesos doscientos ($200,00). –
4) Motocicletas y ciclomotores: pesos ciento cincuenta ($150,00). –
5) Carpas (por día): pesos cuatrocientos ($400,00). –
6) Casillas rodantes (ingreso y permanencia por día): pesos quinientos ($500,00). –

• Convalidar en todos sus términos la Resolución Administrativa Municipal N° 7.440/A/2.021 “Ad Referéndum” del Concejo Deliberante.
• Modificar el Artículo 1°) de la Ordenanza N° 067/2.021 -modificatoria del Artículo 8°) de la Ordenanza N° 127/2.016- el que quedará redactado de la siguiente manera: “HABILITACIÓN DE OBRA: A los fines de la valorización de este tipo de obras corresponde fijar el valor del derecho de construcción para posterior habilitación en un porcentaje equivalente al uno por ciento (1%) del valor total de la obra, que se deberá abonar por única vez y antes de iniciar los trabajos autorizados por la autoridad administrativa, resultando contribuyente el titular de las instalaciones y/o el licenciatario de las Redes de Fibra Óptica. La aprobación del Plano de Obra definitivo requerirá de la liquidación y constancia de pago del derecho de construcción y para su habilitación se deberá solicitar el certificado final de obra”.
• Instituir al Año 2.023 como “Año de la juventud para liderar el desarrollo sostenible y la economía del conocimiento; de la resiliencia ante el cambio climático y de la agricultura familiar como sistema productivo que garantiza la soberanía alimentaria”.
• Aprobar la Primera Lectura de la petición formulada en el Expediente Nº 026 – Letra T – Folio 101 – Año 2.021, y sometida a análisis por parte de este Concejo Deliberante, condonando la deuda en concepto de intereses que el Concesionario de la Terminal de Ómnibus “Arlindo Otto Kurtz” Sr. German Horacio Tiemesmann mantiene con la Municipalidad de Eldorado, por el periodo comprendido desde el mes de diciembre de 2.021 hasta la promulgación de la presente Ordenanza. Cabe destacar que la ordenanza requiere doble tratamiento, por lo que seguirá en estudio antes de volver a someterla a votación.
• Convocar a una Audiencia Pública para el día 07 del mes marzo de 2.023, a partir de las 11:00 horas, que se realizará en la Sala de Sesiones de este Concejo Deliberante sito en Avenida San Martín N° 175 – Km. 6 de nuestra Ciudad.
• Convalidar en todos sus términos la Resolución Administrativa Municipal N° 8.342/A/2.022, “Ad Referéndum” del Concejo Deliberante.

Seguidamente se aprobaron los siguientes Proyectos de Resolución:

• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Área que corresponda, informe al Concejo Deliberante de la Ciudad de Eldorado en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles, información referente al Sistema de Estacionamiento Medido de nuestra Ciudad.
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, proceda a realizar los trabajos de acondicionamiento general (entoscado, relleno y compactado) de la calle Salto Velo de Novia, en su intersección con calles Salto Alegría y Salto Peñon, de nuestra Ciudad.
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de las Áreas que correspondan, proceda a realizar -con carácter urgente- la puesta en valor de la Plaza, ubicada sobre las calles Tres Capones y Florentino Ameghino, mediante las tareas de limpieza, corte de pasto, desmalezamiento, acondicionamiento y mantenimiento periódico de los juegos infantiles, instalación de bancos y de cestos de residuos y de todas aquellas que estimen pertinentes para el cumplimiento de lo requerido.
• No hacer lugar a la solicitud de la Sra. Marlene Liz Acosta, en carácter de propietaria de la Farmacia “San Sebastián” sito en Avenida San Martín N° 982 “O”, obrante en el Expediente N° 023 – Letra A – Folio 082 – Año 2.020, por los motivos expuestos en el considerando de la presente Resolución.

Posteriormente aprobaron el Proyecto de Declaración que declara “CIUDADANA DESTACADA” a la Sra. Teresa Ziegler, por su compromiso social, vocación de servicio, trayectoria, dedicación, participación activa y solidaridad puesta al servicio de la comunidad de nuestra Ciudad.
También, aprobaron la declaración de Interés Municipal el “Segundo Motoencuentro Internacional” a realizarse los días 20, 21 y 22 de enero de 2.023 en el Complejo Turístico Copacabana sito sobre Ruta Nacional 12 – Km. 1.546 de la Ciudad de Eldorado.

HOMENAJES
En el aparado de Homenajes del Orden del Día, el Conejal Daniel Augusto González, solicitó hacer uso de la palabra para expresar: «nosotros estamos finalizando el año de labor y hoy, aquellos trabajadores de la salud a quienes aplaudíamos hace poco tiempo por su entrega durante la pandemia (de Covid-19), los encontramos llevando adelante una medida de fuerza reclamando por sus derechos.», agregó; «deberíamos lograr que esos trabajadores se sientas acompañados y encontrar una solución muy pronto. espero que puedan cerrar el año celebrando, como todos», finalizó.

Seguidamente la Concejal Rosa Kurtz hizo lo propio, expresando su acompañamiento en el homenaje y agregando: «parece oportuno recordar que hoy hubo un paro de colectiveros por las mismas causas, las cuestiones salariales, en este espacio quiero solidarizarme frente a esta situación por la que atraviesan estos trabajadores».

El Concejal Bernardino Bobadilla, solicitó la palabra, y adhirió a lo expresado por sus colegas. «Reivindico la lucha de los trabajadores para acceder a un salario justo», dijo, «es digno recordar que venimos de un Gobierno que denigró a la salud, que degradó el Ministerio a rango de Secretaría. debemos recordar que a veces se han apoyado a Gobiernos que no valoran a la salud», finalizó

El Concejal Mauricio Acevedo Leal, seguidamente, se sumó a los homenajes y destacó que hay algunos colegas (médicos), que encaran la lucha con vistas a 2023. El Ministerio de Salud de Misiones tiene abiertas las puertas para debatir una paritaria para el año 2023, y se trabaja para lograr lo mejor para el servicio y sus usuarios. Finalizó saludando a todos por estas fiestas de año nuevo.

A su turno el Concejal Sebastián Tiozzo recordó que «la pandemia nos permitió visibilizar la difícil tarea de los trabajadores de la salud. Hay una deuda desde hace años para mejorar el servicio de salud y de sus trabajadores. Hay que asumir que el salario no alcanza». Explicó seguidamente el devenir de la lucha de los sanitarios y los motivos de la medida de fuerza. Tenemos la obligación moral de acompañarlos, sentenció, para seguidamente mencionar que el paro sorpresivo de los colectiveros hoy, alteró la vida social. Espero soluciones la situación de estos trabajadores, desde este recinto lo vamos a acompañar. Finalizó saludando a todos los trabajadores del Concejo Deliberante, deseándoles un feliz año.


 

 

 


Comentarios cerrados.