En el Recinto del Concejo Deliberante de Eldorado (CDE), se llevó adelante la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, en este caso, correspondiente al 24 de noviembre del periodo legislativo 2022.
El encuentro, estuvo presidido por la titular del Cuerpo Legislativo, Téc. Agueda De Las Nieves Saenger, acompañada de los Concejales; Tec. Bernardino Bobadilla, Sr. Diego Rodríguez Larcher, Dr. Sebastián Tiozzo, Lic. Rosa Kurtz y Dra. Lorena Cardozo.
Con Tratamiento Preferencial los ediles aprobaron los siguientes instrumentos:
• Aprueba se la Ordenanza General Fiscal – Parte Tributaria y Parte
Tarifaria – Anexos I, II, y III del Ejercicio 2.023, que forman parte integrante de la presente Ordenanza.
• Autorizar a la Sra. Margarita Aquino, a hacer uso de un espacio de la Plaza Sarmiento de nuestra Ciudad con la finalidad de llevar adelante una Jornada de Concientización sobre Violencia de Género y Diversidad a realizarse el día 25 de noviembre de 2.022, de 16:00 a 20:00 horas.
Por otra parte, aprobaron Sobre Tablas el Proyecto de Ordenanza que autoriza a la Sra. Paula Stork, en carácter de jugadora del equipo del Club Médico Básquet Eldorado, a hacer uso de las instalaciones del Polideportivo Municipal “Héctor Hugo Ligorria” del Km. 9 el día 25 de noviembre de 2.022, a partir de las 20:30 horas, con la finalidad de llevar adelante el partido de “vuelta” de la Semifinal del Torneo Clausura “María Delia Hourcade” de la Liga Provincial Femenina de Basquetbol.
A continuación, a través de distintas Resoluciones se aprobaron:
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Área que corresponda, proceda a realizar los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor de los Espacios Verdes del Barrio El Ceibo, ubicados sobre calle Mataco (entre las calles Facundo Quiroga y Artigas) y de los que se encuentran en inmediaciones de las calles Pensamiento, Río Colorado, Facundo Quiroga, Cuyo y Artigas, mediante las tareas de limpieza, corte de pasto, desmalezamiento, colocación de nuevas luminarias y/o reparación de las existentes, y de todas aquellas que estimen pertinentes.
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de las Áreas que correspondan, procedan a realizar las tareas de limpieza y desmalezamiento del lateral Oeste de la calle Andrejovicz de nuestra Ciudad.
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, proceda a realizar los trabajos de relleno y compactado de la calle Pionero Zettelmann, tramo comprendido entre las calles Salto Alegría y Gobernador Mario Losada, de nuestra Ciudad.
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Área que corresponda, proceda a realizar las tareas de reparación y acondicionamiento del refugio peatonal ubicado sobre calle Mariscal Estigarribia -entre las calles 20 de Junio y Picada 1 Rivadavia- del Barrio 20 de Junio de nuestra Ciudad, como así también la instalación de un banco en el lugar para dotar de mayor comodidad al mismo.
• Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del Área que corresponda, realice las gestiones necesarias con la finalidad de incorporar actividades culturales, artísticas y/o deportivas en las futuras Ediciones del evento denominado “Expo Carreras” a realizarse en nuestra Ciudad. Cabe mencionar que este proyecto fue iniciado por Concejo Deliberante Estudiantil Terciario y Universitario.
HOMENAJES
En el apartado de Homenajes; punto décimo tercero del Orden del Día, el Concejal Bernardino Bobadilla solicitó la palabra para recordar el DÍA DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA (22 de novembre), en conmemoración del decreto 29.337 de 1949 dictado por el presidente y general Juan Domingo Perón para establecer el acceso gratuito a las universidades nacionales.
A mi en particular me conmueve esta decisión, que me benefició personalmente; sin esa oportunidad, yo no estaría aquí, manifestó.
Aportó algunos datos estadísticos; en 1945 habían 47.400 alumnos, en 1950 se incrementó a 80.445 y en 1955, ya eran 138.000 alumnos, esto demuestra la importancia de esta decisión para los jóvenes de la época.
Finalmente dijo que los datos de 2016 computan 2.164.000 alumnos universitarios. El 58% son mujeres y 42 por ciento, varones. El 79% de la demanda la cubre la Universidad pública.
La educación es una de las actividades que el Estado debe garantizar, enfatizó.
Seguidamente la Concejal Margarita Kurtz, en uso de la palabra, destacó que el 25 de noviembre se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, recordando la aprobación de la Ley vigente, sus alcances y modalidades de violencia descritas en el instrumento legal. En otro apartado resaltó otro tipo de violencia; la política e Institucional.
Recordó también que, según datos de la ONU, cinco mujeres son asesinadas por hora en el mundo.
Agregó que «debemos empezar a revisar nuestra formas de convivencia, sin agresores no habrá víctimas, sin encubridores tampoco. Es momento de hacernos cargos y cuando una mujer dice que fue acosada, cuando una mujer dice que no, cuando una mujer dice que la violaron, la golpearon, la maltrataron o la intimidaron, no se las revictimiza, no se las cuestiona, se les creé y me parece que es fundamental esta última parte». Seguidamente compartió un audiovisual sobre la temática.
La Concejal Lorena Cardozo, solicitó hacer uso de la palabra para Adherir a ambos homenajes manifestados precedentemente. Recordó que durante el año se utiliza este espacio para visibilizar la situación de la violencia contra la mujer.
Aportó algunos datos inquietantes; a octubre de 2021 se registraron 213 casos de femicidios y a octubre de 2022, ya se han computado 212 casos. Pero es más preocupante, agregó, lo que está sucediendo en nuestra provincia de Misiones, mientras que en 2021 hubieron 3 femicidios, en lo que va de 2022 ya se han registrado 12 femicidios.
Sumándose a lo expresado por la Concejal Kurtz, manifestó su preocupación por el abordaje que se le da a la temática en el ámbito de las Instituciones. Por ello, debemos cambiar, iniciando por lo más próximo, nuestra casa, nuestra Institución. Seguidamente solicitó a la Presidencia autorice a que en el ámbito del CDE, se lleve adelante una capacitación sobre la Ley Micaela, para evitar así que la persona «afectada sea revictimizada con el paso del tiempo», finalizó.
El Concejal Diego Rodríguez Larcher recordó su paso por el Centro Provincial de la Mujer (CEPROMU), y la complejidad de la problemática de violencia contra la mujer. Narró algunas anécdotas de esa actividad social y se puso a disposición para colaborar con las capacitaciones sobre el tema de violencia.
La Concejal Agueda Saenger, cedió momentáneamente la presidencia y en uso de la palabra, adhirió al Día Internacional de la NO VIOLENCIA contra la Mujer. Hay muchos tipos de violencia, dijo, me ha tocado recibir en el ámbito del Ministerio de trabajo, muchas denuncias sobre violencia en el ámbito laboral, y causa impotencia observar semejantes actitudes. Por eso mi adhesión para que avancemos en su erradicación definitiva.
El Concejal Sebastián Tiozzo se sumó y apoyó el homenaje a la Universidad Pública y Gratuita; hay que mantenerla y fortalecerla, enfatizó.
Seguidamente recordó que el 21 de noviembre se conmemoró el Día Nacional de la enfermería. Una profesión altamente humanista que sufre con este sistema la falta de reivindicación. La mayoría de las enfermeras son mujeres y merecen que se les reconozca sus méritos mediante un mejor salario y mayores recursos para el ejercicio de sus labores.
Por último recordó que el 20 de noviembre, DÍA DE LA SOBERANIA NACIONAL, falleció Hebe de Bonafini (93), una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. Con los años y su lucha, se volvió una referente en el mundo entero por su labor constante en favor de los Derechos Humano, expresó.
Mi homenaje a esa gran mujer que sigue recibiendo violencia por una parte de esta sociedad, a pesar de haber fallecido recientemente. Compartió a continuación un audiovisual en su memoria.
Registro Audiovisual: https://youtu.be/lKpS3lQaKFM