En horas de esta mañana, se realizó el 7mo encuentro de los integrantes de la mesa de trabajo para la elaboración del nuevo código ambiental de la ciudad de Eldorado. El cónclave dio inicio con una primera ronda de exposición de dictámenes, donde cada participante realizó apreciación acerca de la constitución del nuevo código ambiental.
La mayoría de los participantes ha interpretado que el código es muy amplio y completo, donde lo ideal sería aprobación cuanto antes, para así evitar la contaminación que vivimos en distintos aspectos de la vida ciudadana y regional en la ciudad, indicó el Concejal Daniel Dos Santos
“Estamos en un 95% de la elaboración en sí del proyecto, es decir el último tramo, donde hacen falta algunas correcciones”, manifestó Dos Santos, además resaltó “el hecho de que en la provincia de Misiones, prácticamente no hay municipios que tengan códigos ambientales tan amplios, donde los Eldoradenses seremos pioneros en este aspecto”, sostuvo.
“El proyecto del Nuevo Código ambiental, inició con 100 artículos y hoy comprenderá de alrededor de 360 artículos. El incremento se debió al aporte de las instituciones participantes, puesto que sido una contribución muy valiosa y de gran calidad”, finalizó el edil.
Estuvieron presentes en la mesa de Trabajo: Verónica Andino (estudiante del IPAC) – Juan Alberto Butvilofsky (My CP – IPAC) Diego Rodríguez (Cepromu) Jorge Darío Doldán (Asoc. el Centenario) Ing. Forestal Carolina Enebelo (COIFORM) Juan Manuel Fores (REHEMA Soluciones Ambientales) Rosa Kurtz (Concejal Electa) Arq. Pretzel Norma (Dir. Planeamiento Urbano Municipal).